Full Data Alquemist


Fecha de revisión: 13 de Julio de 2025 Versión: 1.5

Alcance: Esta política aplica a todos los sistemas, datos, contenidos y usuarios relacionados con el blog de tecnología «Full Data Alquemist» (incluyendo pero no limitado a su sitio web, bases de datos, servidores, cuentas de redes sociales y cualquier servicio de terceros utilizado).


1. Propósito

El propósito de esta política es establecer las directrices y responsabilidades para proteger la información y los recursos de Full Data Alquemist contra accesos no autorizados, divulgación, alteración o destrucción, garantizando la continuidad del servicio y la confianza de la comunidad.

2. Principios Fundamentales de Seguridad

  • Confidencialidad: Proteger la información sensible (ej. datos de usuarios, credenciales de administración) de accesos no autorizados.
  • Integridad: Mantener la exactitud y completitud de la información y los métodos de procesamiento.
  • Disponibilidad: Asegurar que los usuarios autorizados tengan acceso a la información y a los servicios del blog cuando lo requieran.
  • Menor Privilegio: Otorgar a usuarios y sistemas solo los permisos mínimos necesarios para realizar sus tareas.
  • Seguridad por Diseño: Incorporar la seguridad desde las primeras etapas de cualquier desarrollo o configuración.
  • Responsabilidad: Establecer claras responsabilidades para la seguridad de la información.

3. Gestión de Accesos y Autenticación

  • Contraseñas Fuertes: Todas las cuentas de usuario (administradores, colaboradores, etc.) deben utilizar contraseñas complejas (mínimo 12 caracteres, combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos) y únicas. Se recomienda el uso de gestores de contraseñas.
  • Autenticación Multifactor (MFA/2FA): La MFA es obligatoria para todas las cuentas de administración del blog, servicios de hosting, proveedores de servicios en la nube y cualquier plataforma sensible utilizada por Full Data Alquemist.
  • Roles y Permisos: Los permisos de acceso se asignarán basándose en el principio de menor privilegio. Solo el personal autorizado tendrá acceso a los paneles de administración, bases de datos y configuraciones críticas.
  • Revisión Periódica de Accesos: Se realizarán revisiones periódicas (ej. trimestrales) de los permisos de usuario para asegurar que sigan siendo apropiados y que las cuentas inactivas sean desactivadas.

4. Seguridad del Servidor y Hosting

  • Proveedor de Hosting Confiable: Se utilizará un proveedor de hosting reconocido que cumpla con altos estándares de seguridad (ej. firewalls, detección de intrusiones, copias de seguridad automáticas).
  • Actualizaciones y Parches: El software del servidor, el sistema operativo y cualquier aplicación de terceros (ej. CMS, plugins) deben mantenerse actualizados con los últimos parches de seguridad. Las actualizaciones críticas deben aplicarse de inmediato.
  • Firewall de Aplicaciones Web (WAF): Se recomienda el uso de un WAF para proteger el blog contra ataques web comunes como inyección SQL, scripting entre sitios (XSS) y ataques DDoS.
  • Monitorización de Registros (Logs): Se mantendrán y revisarán regularmente los logs del servidor para detectar actividades sospechosas o intentos de intrusión.
  • Acceso Remoto Seguro: El acceso al servidor y la base de datos se realizará únicamente a través de conexiones seguras (ej. SSH con claves, VPN).

5. Seguridad del Contenido y la Plataforma (CMS)

  • Actualizaciones del CMS: Si se utiliza un CMS (ej. WordPress), este debe mantenerse siempre actualizado a su última versión estable.
  • Plugins y Temas: Solo se instalarán plugins y temas de fuentes confiables y bien mantenidas. Se revisarán y eliminarán los plugins/temas no utilizados.
  • Validación de Entradas: Todas las entradas de usuario (comentarios, formularios de contacto) deben ser validadas y sanitizadas para prevenir ataques de inyección y XSS.
  • Copias de Seguridad (Backups): Se implementará una política de copias de seguridad regulares y automatizadas de todo el sitio web (archivos y base de datos) en una ubicación segura y separada. Se probará la restauración de estas copias periódicamente.

6. Protección de Datos del Usuario

  • Recopilación de Datos Mínima: Solo se recopilarán los datos de usuario estrictamente necesarios para el funcionamiento del blog (ej. comentarios, suscripciones a newsletter).
  • Consentimiento: Se obtendrá el consentimiento explícito de los usuarios para la recopilación y el procesamiento de sus datos, en cumplimiento con las leyes de protección de datos aplicables (ej. GDPR si aplica, LOPDP de Ecuador si interactúas con usuarios en Ecuador).
  • Transmisión Segura: Toda la comunicación entre el usuario y el blog debe realizarse a través de HTTPS (SSL/TLS).
  • Almacenamiento Seguro: Los datos de usuario se almacenarán de forma segura, preferiblemente cifrados, y solo serán accesibles por personal autorizado.
  • Política de Privacidad: El blog debe tener una política de privacidad clara y fácilmente accesible que informe a los usuarios sobre qué datos se recopilan, cómo se utilizan, con quién se comparten y sus derechos.

7. Gestión de Incidentes de Seguridad

  • Detección: Establecer mecanismos para detectar incidentes de seguridad (ej. monitorización de logs, alertas de WAF, herramientas de seguridad).
  • Respuesta: Desarrollar un plan de respuesta a incidentes que incluya pasos para contener, erradicar y recuperar el blog de un incidente de seguridad.
  • Notificación: En caso de una brecha de datos que afecte la información personal de los usuarios, se notificará a los usuarios afectados y a las autoridades pertinentes según lo exijan las leyes aplicables.
  • Análisis Post-Incidente: Después de cada incidente, se realizará un análisis para identificar la causa raíz y aplicar medidas preventivas para evitar futuras ocurrencias.

8. Concienciación y Capacitación en Seguridad

  • El propietario y cualquier colaborador del blog deben estar conscientes de las últimas amenazas de seguridad y las mejores prácticas.
  • Se fomentará una cultura de seguridad, donde la protección de la información sea una responsabilidad compartida.

9. Cumplimiento Legal y Regulatorio

  • Esta política se adhiere a las leyes y regulaciones de protección de datos pertinentes a la operación de Full Data Alquemist y la jurisdicción de sus usuarios (ej. LOPDP en Ecuador).
  • Se realizarán auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento continuo.

Revisión de la Política: Esta política será revisada y actualizada anualmente, o cuando haya cambios significativos en la infraestructura del blog, las tecnologías utilizadas o el panorama de amenazas.